Tu empresa necesita tener un servidor que cumpla la función de almacenar toda la información de tu página web. Este espacio virtual lo ofrecen los diferentes tipos de hosting.
Para acceder a esta información, se utiliza una dirección web o “dominio”. Ahora bien, el hosting representa la capacidad que tiene un servidor de almacenar la información de tu empresa en un disco duro virtual.
¿Cuáles son los tipos de hosting?
Existen muchos tipos de hosting y cada uno tiene cualidades que se ajustan a las necesidades de tu empresa. Dependiendo de lo que necesites, estos son:
1. Hosting Compartido.
Este tipo de hosting aloja varios sitios web en mismo servidor. Todos los clientes del mismo comparten sus recursos.
Ventajas:
- Es el más económico del mercado.
- Es sencillo de instalar y administrar.
Desventajas:
- Es menos flexible que otras alternativas.
- Compartir los recursos puede reducir la velocidad de respuesta.
2. Hosting Privado Virtual (VPS).
Es un servicio de almacenamiento que cuenta con un servidor físico independiente, es decir, que cada proyecto trabaja con su propio sistema operativo y no comparte recursos.
Ventajas:
- Los procesos son individuales. Si alguno tiene un problema, no afecta al resto.
- Posee una mayor flexibilidad de trabajo y capacidad de acceso que el hosting compartido.
Desventajas:
- Es una alternativa más costosa que el hosting compartido.
- Es más complicado de configurar y requiere conocimiento previo para administrarse.
3. Servidor Rendido.
Es aquel que solo es utilizado por un cliente, y cuyas capacidades le permiten adaptarse y modificarse a las necesidades personales de cada usuario.
Ventajas:
- El tráfico de información no afecta el rendimiento.
- Garantiza mayor flexibilidad, velocidad y acceso a la información.
- Tiene mayores recursos de trabajo.
- Es más seguro.
Desventajas:
- Puede ser una de las alternativas más costosas del mercado.
- Requiere de conocimientos técnicos especializados para poder ser configurado y administrado apropiadamente.
4. Hosting en la nube (Cloud Hosting).
Este hosting distribuye los proyectos en varios servidores virtuales interconectados en la nube. Si uno de ellos falla, los demás compensarían la pérdida de recursos.
Ventajas:
- Es la alternativa más eficiente.
- Adapta sus características a tus necesidades en tiempo real.
- Ofrece mayor seguridad que las otras alternativas.
- Es la alternativa más accesible.
Desventajas:
- Se requiere de conocimientos técnicos avanzados para su adecuada administración.
- Su precio de entrada es bastante elevado.
- Al tener recursos variables, los costos de mantenimiento y gestión finales pueden variar considerablemente.
¿Cuáles son las ventajas tener un hosting y un dominio?
Al contar con diferentes tipos de hosting y también con un dominio, tu información queda almacenada de forma virtual, y puede ser gestionada desde cualquier dispositivo que tú elijas, en cualquier momento, siempre que tengas una conexión a internet.
Contar con este servicio te brinda las siguientes ventajas:
Asimismo, al contar con tu propio servicio de almacenamiento virtual, puedes realizar diversas campañas y acciones de posicionamiento SEO en buscadores de calidad para lograr el máximo alcance posible.
¿Cómo influye en mi empresa contar con un tipo de hosting?
El ahorro de recursos es la principal razón para contar con este servicio. Los recursos que tu empresa necesita invertir son conocidos como gasto en capital (o CAPEX).
Lo primero que haces cuando necesitas un producto o servicio es buscarlo en internet. Al igual que tú, tus clientes utilizan la web para buscar y encontrar aquello que necesitan.
Es por esto que es de suma importancia que tu empresa esté presente ahí para cuando esta necesidad surja.
Asimismo, al contar con un hosting y un dominio propios, tu empresa tiene presencia de marca en la red y es más accesible para tus clientes y tu público objetivo.
Esta presencia te permite ahorrar recursos (mayoritariamente tiempo y dinero) que de otra forma tendrías que utilizar para poder alcanzar a tu público por otras vías.
El mercado actual está digitalizado, así que contar con un servicio de almacenamiento digital es una alternativa válida para tu empresa, misma que podrá alcanzar sus objetivos de forma más eficiente.
Ahora que ya conoces los beneficios que le brinda a tu empresa el contar con un hosting, visítanos y conoce todas las soluciones digitales que tenemos para ti. ¡Juntos le damos poder digital a tu empresa!
También puedes leer:
Dispositivos Móviles en los Negocios