Escrito por 12:53 pmDigitalización, Tecnología

Software libre: ventajas y desventajas que ofrece a tu empresa

software libre

El uso de software libre, cuyo día celebramos este diecisiete de setiembre, es un ahorro de recursos que muchas empresas han adoptado en la actualidad debido a su naturaleza práctica. Un aspecto de administrar tu empresa exitosamente es el manejo adecuado de tus recursos para alcanzar tus metas y objetivos de forma eficiente en el menor tiempo posible.

¿Qué es un software libre?

Es una herramienta digital cuya naturaleza respeta la libertad de utilización de los usuarios. Esto significa que los usuarios pueden ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software como mejor les parezca, indistintamente de la autoría del mismo.

Esto permite ahorrar recursos para las empresas que utilizan estos programas, porque no necesitan desarrollar sus propias tecnologías para hacerlo: se toma una herramienta digital ya existente y se adapta para las necesidades específicas del usuario.

¿Cuáles son sus características?

Las características principales de este tipo de herramientas digitales son cuatro e indispensables para definirlas como libres. Estas son:

Asimismo, estas herramientas presentan muchas ventajas, muchas de ellas orientadas a facilitar, agilizar o reducir costos y trabajo. Las ventajas principales del software libre son:

Ventajas y desventajas de utilizar este tipo de software

Ahora, como toda herramienta digital, el software libre tiene ciertas desventajas que deben tomarse en cuenta:

  1. A veces es difícil intercambiar archivos debido a la compatibilidad de ciertos formatos.
  2. Alta curva de aprendizaje. No todos los códigos fuente son intuitivos, y puede requerir de conocimiento previo para poder modificarlo o utilizarlo adecuadamente.
  3. No existe un control de calidad previo. Este tipo de software no viene con garantía de uso o funcionamiento.
  4. Necesita ser constantemente monitoreado para asegurar su adecuado funcionamiento.
  5. No siempre cumple las funciones que tu empresa necesita.

El software libre trabaja bajo un modelo de contribución, es decir, depende del trabajo colaborativo de la comunidad de usuarios para funcionar y evolucionar de forma efectiva y constante.


Si bien no hay ningún problema con el uso de estas herramientas, siempre es más recomendable y seguro apostar por los softwares de paga que se pueden contratar a empresas especializadas, como el caso de Entel Empresas, que ofrece y diseña soluciones en función a los objetivos de los clientes, e incluso pone a su disposición un equipo de especialistas que brindan soporte luego de contratado el servicio.


Si deseas obtener más información acerca de las herramientas digitales que pueden ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos de forma más eficiente, visítanos

¡Juntos le damos poder digital a tu empresa!

(Visited 33,335 times, 42 visits today)
Close