La facturación electrónica en el Perú es un sistema que agiliza y optimiza los procesos de emisión de facturas de una empresa.
En este artículo, Erich Galarza Cocha, Product Manager de Entel Empresas, nos cuenta más sobre la facturación electrónica, qué es, cuáles son sus características y beneficios; y cómo una empresa puede acceder a ella.
¿Qué es la facturación electrónica?
La facturación electrónica es la emisión de comprobantes y facturas de manera digital, y permite a las empresas agilizar su proceso de facturación, al no depender del papel para emitir estos documentos, ya que la información se carga a través del RUC de la empresa.
Además, es posible emitir las facturas deseadas sin temor a equivocarse, pues el sistema permite confirmar los datos ingresados.
¿Cuál es la importancia de la facturación electrónica?
La facturación electrónica permite un mejor control en las operaciones de las empresas, la automatización y optimización de procesos administrativos y contables ayudan a reducir de manera significativa los errores que pueden generarse con el uso del papel tradicional.
Además, ayuda a las empresas a mantener un orden ya que les permite estar alineadas a las normativas del ente regulador, así como centralizar toda la información de clientes, productos e información relevante dentro de una misma plataforma de gestión. Asimismo, los comprobantes de pago electrónicos, al ser digitales, tienen los mismos efectos legales y tributarios.
¿Qué tipos de empresas pueden aprovechar la facturación electrónica?
De acuerdo con la SUNAT, están obligados a emitir comprobantes de pago electrónicos en Perú aquellos contribuyentes que han sido designados como emisores electrónicos a través de la Resolución de la Superintendencia SUNAT. Esta información se encuentra disponible en la web oficial de esta institución.
Por otro lado, aquellos contribuyentes que no están obligados también pueden hacer uso, de manera voluntaria, de la facturación electrónica.
¿Qué beneficios ofrece la facturación electrónica?
Entre los beneficios más importantes se encuentran:
- Realizar un óptimo seguimiento a las ventas y mejorar la eficiencia en la gestión comercial.
- Controlar el inventario de productos y su stock.
- Seguir las tendencias empresariales que se manejan a nivel internacional.
- Disminuir los costos destinados al proceso manual de facturación, haciéndolos aún más sencillos para el cliente permitiendo el uso de menos papel, menos impresiones y menos gastos. Este ahorro puede llegar hasta el 85%.
- Reducir la probabilidad de error en la digitación de las facturas.
- Eliminar la preocupación del cliente por las disposiciones del ente regulador. Las plataformas de facturación electrónica se actualizan en base a las normas establecidas por SUNAT permitiendo que el cliente se enfoque en sus ventas.
- Mantener ordenada la empresa y poder consultar en tiempo real los documentos contables que se generan durante la venta.
- Evitar la pérdida y deterioro de los documentos físicos. Tener un mejor control ayudará a generar reportes de manera más sencilla.
- Garantizar un mejor servicio para tus clientes, al demostrar orden y eficiencia, ya que se trata de un sistema que funciona a partir de una plataforma automatizada.
- Facilitar la emisión de la factura electrónica ya que convierte el proceso en uno bastante rápido y sencillo, permitiendo distribuir el tiempo ahorrado en otras actividades productivas para la empresa.
¿Cómo puedo usar la facturación electrónica?
Actualmente en nuestro país la facturación electrónica avanza de manera progresiva. Son más de 200 mil empresas que ya usan este servicio; esto ha llevado a que en el mercado contamos con diferentes proveedores PSE/OSE.
Para que las empresas puedan aprovechar la facturación electrónica solo deben contratar los servicios de un Proveedor de Servicios Electrónicos – PSE.
¿Qué herramienta o aplicación puede utilizarse para la facturación electrónica?
Dentro del portafolio de productos de Entel Empresas contamos con Yastá, un servicio de facturación electrónica PSE que permite emitir comprobantes de pago electrónicos (CPE) sin complicaciones.
Yastá se orienta a pymes y emprendedores que necesiten agilizar sus procesos de facturación, así como a las empresas que requieran migrar al sistema de emisión electrónica. Además, es una plataforma que se encuentra actualizada con las normativas y disposiciones del ente regulador.
¿Qué condiciones debe cumplir la empresa para utilizar la facturación electrónica?
Las empresas deben disponer del número de registro único de contribuyente (RUC) y su clave SOL de la SUNAT activa.
Ahora que ya conoces más sobre la facturación electrónica, no dudes en aprovechar todos sus beneficios para tu empresa. Gracias a ella podrás optimizar los procesos de emisión de comprobantes y facturas, llevar un control total de tu negocio, así como ahorrar tiempo y dinero.
Si quieres conocer más sobre nuestro servicio de facturación, te invitamos a conocer más sobre Yastá. ¡Juntos le damos poder digital a tu empresa!